|
LIBRETO |
|
|
|
 |
|
LISTA DE TEXTOS SUPRIMIDOS |
|
|
|
|
|
(Recuperados: hacer clic en enlace tras punto rojo) |
|
|
|
|
|
|
|
|
Fortuna de Wendy Cope, No. 1/ Otoño (diciembre) de 2002. |
|
|
Giacomo Leopardi: L'Infinito [original y traducción], No. 1 /
Otoño (diciembre) de 2002. |
|
|
|
|
|
La poesía y la guerra: poetas ingleses de 1914, No. 2 / Invierno (marzo) de 2003. |
|
|
R. S. Thomas [texto introductorio], No. 2 / Invierno (marzo) de 2003. |
|
|
Actualidad al pie de página, No. 2 / Invierno (marzo) de 2003. |
|
|
|
|
|
Otra vida de Rubén Darío, No. 3 / Primavera (junio) de 2003. |
|
|
Acotaciones de actualidad (Primera Parte), No. 3 / Primavera (junio) de 2003
|
|
|
|
|
|
"Canciones del vino" de Fernando Pessoa [inéditos], No. 4 / Otoño (septiembre) de 2003.
|
|
|
Dannie Abse (Poesía Completa), No. 4 / Otoño (septiembre) de 2003.
|
|
|
Las memorias de Claire Goll, No. 4 / Otoño (septiembre) de 2003.
|
|
|
Acotaciones de actualidad (Segunda Parte), No. 4 / Otoño (septiembre) de 2003.
|
|
|
|
|
|
Silvia Delgado: Encuentro de mujeres poetas en el país de las nubes, No. 5 / Invierno (diciembre) de 2003.
|
|
|
El españolismo y las ideas de Ramón Gaya, No. 5 / Invierno (diciembre) de 2003.
|
|
|
Estrella de Manuel Bandeira, No. 5 / Invierno (diciembre) de 2003.
|
|
|
Acotaciones de actualidad (Tercera Parte), No. 5 / Invierno (diciembre) de 2003.
|
|
|
|
|
|
Mauricio Bacarisse: su poesía, No. 6 / Primavera (marzo) de 2004.
|
|
|
Acotaciones de actualidad (Cuarta Parte), No. 6 / Primavera (marzo) de 2004.
|
|
|
|
|
|
Los poetas de Nueva York, No. 7 / Verano (junio) de 2004.
|
|
|
Centenario de Salvador Dalí, No. 7 / Verano (junio) de 2004.
|
|
|
Acotaciones de actualidad (Quinta Parte), No. 7 / Verano (junio) de 2004.
|
|
|
|
|
|
René Letona: Recordación de Sebastià Sánchez Juan, No. 8 / Otoño (septiembre) de 2004.
|
|
|
Los Contemporáneos: Jorge Cuesta, No. 8 / Otoño (septiembre) de 2004.
|
|
|
August Strindberg: Cuestión de límites, No. 8 / Otoño (septiembre) de 2004.
|
|
|
Acotaciones de actualidad (Sexta Parte), No. 8 / Otoño (septiembre) de 2004.
|
|
|
|
|
|
René Letona: Sophia de Mello Breyner Andresen (1919-2004), No. 9 / Invierno (diciembre) de 2004.
|
|
|
El "Largo lamento" de Pedro Salinas, No. 9 / Invierno (diciembre) de 2004.
|
|
|
Acotaciones de actualidad (Séptima Parte), No. 9 / Invierno (diciembre) de 2004.
|
|
|
|
|
|
La difícil vida de Hans Christian Andersen, No. 10 / Invierno (marzo) de 2006.
|
|
|
El poema recién restaurado de Safo, No. 10 / Invierno (marzo) de 2006.
|
|
|
Enrique Díez-Canedo.– Obra poética de Juan Ramón Jiménez, No. 10 / Invierno (marzo) de 2006.
|
|
|
Apuntes de "El Quijote": El cervantismo en el Brasil, No. 10 / nvierno (marzo) de 2006.
|
|
|
Acotaciones de actualidad (Octava Parte), No. 10 / Invierno (marzo) de 2006.
|
|
|
|
|
|
Los escritores de culto, No. 11 / Primavera (marzo) de 2007.
|
|
|
El genio adversativo o las razones de Jorge de Sena, No. 11 / Primavera (marzo) de 2007.
|
|
|
A propósito de una antología de poesía chilena, No. 11 / Primavera (marzo) de 2007.
|
|
|
Acotaciones de actualidad (Novena Parte), No. 11 / Primavera (marzo) de 2007.
|
|
|
|
|
|
Incidencias del yo contemporáneo (1), No. 12 / Verano (julio) de 2007.
|
|
|
Oscar Wilde como crítico, No. 12 / Verano (julio) de 2007.
|
|
|
Acotaciones de actualidad (Décima y Última Parte), No. 12 / Verano (julio) de 2007.
|
|
|
|
|
|
Incidencias del yo contemporáneo (2), No. 13 / Primavera (marzo) de 2008.
|
|
|
Música de sí mismo: el caballero Gluck, E.T.A. Hoffmann, No. 13 / Primavera (marzo) de 2008.
|
|
|
Música de otros, No. 13 / Primavera (marzo) de 2008.
|
|
|
Notas chilenas, No. 13 / Primavera (marzo) de 2008.
|
|
|
Acotaciones de actualidad: Los poetas y el dinero (Introducción), No. 13 / Primavera (marzo) de 2008.
|
|
|
|
|
|
Incidencias del yo contemporáneo (3), No. 14/ Verano (junio) de 2008.
|
|
|
Las ilusiones de la Red (1), No. 14/ Verano (junio) de 2008.
|
|
|
Contra Sábato y a favor, No. 14/ Verano (junio) de 2008.
|
|
|
Acotaciones de actualidad: Los poetas y el dinero (Primera Parte), No. 14/ Verano (junio) de 2008.
|
|
|
|
|
|
Incidencias del yo contemporáneo (4), No. 15/ Otoño (octubre) de 2008.
|
|
|
Las ilusiones de la Red (2), No. 15/ Otoño (octubre) de 2008.
|
|
|
Los premios Nobel de Literatura en su tinta (1), No. 15/ Otoño (octubre) de 2008.
|
|
|
Centenario de Machado d'Assis, No. 15/ Otoño (octubre) de 2008.
|
|
|
Acotaciones de actualidad: Los poetas y el dinero (Segunda Parte), No. 15/ Otoño (octubre) de 2008.
|
|
|
|
|
|
Incidencias del yo contemporáneo (5), No. 16/ Verano (junio) de 2009.
|
|
|
Las ilusiones de la Red (3), No. 16/ Verano (junio) de 2009.
|
|
|
Los premios Nobel de Literatura en su tinta (2), No. 16/ Verano (junio) de 2009.
|
|
|
Acotaciones de actualidad: Los poetas y el dinero (Tercera Parte), No. 16/ Verano (junio) de 2009.
|
|
|
|
|
|
Incidencias del yo contemporáneo (6), No. 17/ Otoño (octubre) de 2009.
|
|
|
Poesía y revelación de Juan Larrea, No. 17/ Otoño (octubre) de 2009.
|
|
|
Los premios Nobel de Literatura en su tinta (3), No. 17/ Otoño (octubre) de 2009.
|
|
|
Centenario de António Pedro y circunstancias, No. 17/ Otoño (octubre) de 2009.
|
|
|
Acotaciones de actualidad: Los poetas y el dinero (Cuarta Parte), No. 17/ Otoño (octubre) de 2009.
|
|
|
|
|
|
Incidencias del yo contemporáneo (7), No. 18/ Verano (junio) de 2010.
|
|
|
Las ilusiones de la Red (4), No. 18/ Verano (junio) de 2010.
|
|
|
Los premios Nobel de Literatura en su tinta (4), No. 18/ Verano (junio) de 2010
|
|
|
De las antologías: "La isla tuerta", No. 18/ Verano (junio) de 2010
|
|
|
Acotaciones de actualidad: Los poetas y el dinero (Quinta Parte), No. 18/ Verano (junio) de 2010
|
|
|
|
|
|
Incidencias del yo contemporáneo (8), No. 19/ Otoño (octubre) de 2010.
|
|
|
Las ilusiones de la Red (5), No. 19/ Otoño (octubre) de 2010.
|
|
|
Los premios Nobel de Literatura en su tinta (5), No. 19/ Otoño (octubre) de 2010
|
|
|
De las antologías: "No soy tu musa" (Ocho poetisas irlandesas), No. 19/ Otoño (octubre) de 2010
|
|
|
Los artículos de Juan José Domenchina, No. 19/ Otoño (octubre) de 2010
|
|
|
|
|
|
Incidencias del yo contemporáneo (9), No. 20/ Verano (junio) de 2011.
|
|
|
Las ilusiones de la Red (6), No. 20/ Verano (junio) de 2011.
|
|
|
Los premios Nobel de Literatura en su tinta (6), No. 20/ Verano (junio) de 2011
|
|
|
No sólo Fernando Pessoa (Primera parte), No. 20/ Verano (junio) de 2011
|
|
|
La obra de Agustín de Foxá, No. 20/ Verano (junio) de 2011.
|
|
|
|
|
|
Incidencias del yo contemporáneo (10), No. 21/ Otoño (octubre) de 2011.
|
|
|
Las ilusiones de la Red (7), No. 21/ Otoño (octubre) de 2011.
|
|
|
Los premios Nobel de Literatura en su tinta (7), No. 21/ Otoño (octubre) de 2011.
|
|
|
No sólo Fernando Pessoa (Segunda Parte), No. 21/ Otoño (octubre) de 2011.
|
|
|
Acotaciones de actualidad: Los poetas y el dinero (Sexta Parte), No. 21/ Otoño (octubre) de 2011.
|
|
|
|
|
|
Incidencias del yo contemporáneo (11), No. 22/ Verano (junio) de 2012.
|
|
|
Las ilusiones de la Red (8), No. 22/ Verano (junio) de 2012.
|
|
|
Los premios Nobel de Literatura en su tinta (8), No. 22/ Verano (junio) de 2012.
|
|
|
Emily Dickinson y los poetas (Primera Parte), No. 22/ Verano (junio) de 2012.
|
|
|
|
|
|
Incidencias del yo contemporáneo (12), No. 23/ Primavera (marzo) de 2013.
|
|
|
Las ilusiones de la Red (9), No. 23/ Primavera (marzo) de 2013.
|
|
|
Los premios Nobel de Literatura en su tinta (9), No. 23/ Primavera (marzo) de 2013.
|
|
|
Emily Dickinson y los poetas (Segunda Parte), No. 23/ Primavera (marzo) de 2013.
|
|
|
Lectura de un poema de Pedro Salinas, No. 23/ Primavera (marzo) de 2013.
|
|
|
|
|
|
Incidencias del yo contemporáneo (13), No. 25/ Primavera (marzo) de 2015.
|
|
|
Las ilusiones de la Red (10 y último), No. 25/ Primavera (marzo) de 2015.
|
|
|
Los premios Nobel de Literatura en su tinta (10), No. 25/ Primavera (marzo) de 2015.
|
|
|
Acotaciones de actualidad: Los poetas y el dinero (Séptima Parte y final), No. 25/ Primavera (marzo) de 2015.
|
|
|
|
|
|
Incidencias del yo contemporáneo (14), No. 26/ Primavera (marzo) de 2016.
|
|
|
De la crítica literaria y otras especias, No. 26/ Primavera (marzo) de 2016.
|
|
|
Los premios Nobel de Literatura en su tinta (11), No. 26/ Primavera (marzo) de 2016.
|
|
|
Acotaciones de actualidad: Centenario de Rubén Darío, No. 26/ Primavera (marzo) de 2016.
|
|
|
|
|
|
Incidencias del yo contemporáneo (15), No. 27/ Primavera (marzo) de 2017.
|
|
|
Traducir poesía, No. 27/ Primavera (marzo) de 2017.
|
|
|
Los premios Nobel de Literatura en su tinta (12), No. 27/ Primavera (marzo) de 2017.
|
|
|
Wenceslau de Moraes: La sonrisa japonesa, No. 27/ Primavera (marzo) de 2017.
|
|
|
|
siguiente |
|
|
volver |